Maltrato y violencia intrafamiliares

 Y la violencia se utilizó … 


La violencia es una temática muy amplia que se puede encontrar en diferentes contextos sociales. Desde la teología a la declaración de los derechos humanos encontramos la temática de violencia. Una violencia tácita o explícita de todas sus formas la encontramos también en un grupo social donde no debería existir, la familia.  

La familia sin importar de qué tipo sea no debería tener formas de violencia en sus relaciones sociales ni entre los individuos que la componen.Sin embargo, lastimosamente, es suficiente con tomar un periodico para encontrar noticias de abuso y violencia familiar, abrir una página web, mirar la actualidad o escuchar amigos o familiares. De todas formas vamos a ver violencia.


La violencia que me preocupa más es la tácita que no sé, que está disimulada en “tipos de educación estrictas”, aquí los niños están manipulados para aceptar esta violencia que se puede evaluar en violencia física y abusos sexuales. La violencia tácita se puede manifestar de diferentes maneras, una que es la más frecuente es el uso de un vocabulario agresivo contra el niño o gritos. Algo que por supuesto casi todos los niños viven al menos una vez en su vida es cometer un error o equivocarse, pero lo que es menos frecuente y aceptable es que una de sus consecuencias sea el uso de un mal vocabulario o gritos que se repiten de manera frecuente por parte de los cuidadores de niños están siempre poniendo presión sobre él y criticandolo permanente. En mi caso, nunca he vivido o visto eso dentro de mi familia cercana aunque a veces mis tíos eran un poco estrictos, pero nada a comparación con los casos de maltrato o violencia excesiva que se han convertido en el pan de cada día.


La violencia explícita es mucho más visible, y aquí estoy hablando de un real maltrato, una privación de comida, castigos o gritos permanente y en general muy violentos hasta que el niño se vea traumatizado e impactado por el resto de su vida. Un caso interesante de ver es el del canal de youtube “Daddy of Five”este se trataba de una serie de videos donde una familia mezclada hacía bromas “Pranks” a los otros miembro de la familia y cuando empezaron a tener más vistas y fama, con el fin de aumentar este éxito, las bromas se transformaron en ataques cada vez más violentos tanto físicos como psicológicos hacia los niños, entre sus hijos, había un  niño con autismo que era el más susceptible al recibir estas bromas y para él, le generaba mucho estrés y preocupación ya que él veía como sus padres por seguir la broma tenían reacciones muy negativas e incluso lo regañaban muy fuertemente sin que él hubiera hecho algo. Estos videos siempre eran un drama para los niños de la casa pues los padres gritaban, maltrataban a los niños o daban castigos para  nada justificados,  hasta que el canal llegó a manos de  la justicia quienes hicieron que se cerrara el canal y se les quitara la custodia de los niños a los padres. 


El maltrato y la violencia en la familia es una problemática que nosotros como profesores tenemos que tener en cuenta, detectar, ver y preocuparse por el bienestar de los niños y estudiantes. Y eso viene del diálogo y de la vigilancia sobre los actitudes de los niños, problemas de salud, miedo, tristeza, o ataques de pánico, etc.  También viene del sistema educativo que en muchos países al poner clases de 40 a 50 estudiantes hace que sea difícil que el profe pueda recordar a todos sus alumnos y ver si hay una diferencia de actitud o signos que muestra un maltrato. 


Espero que en el futuro yo como profesor podría al menos ayudar mis estudiante 





Commentaires