Orientaciones Sexuales e Identidades de género diversas

 Orientaciones Sexuales e Identidades de género diversas


Aunque este tema no es uno en los que me considere un experto ya que no ha sido algo que ha invadido mi vida o lo cotidiano; ni algo que en mi entorno se haya hablado por mi religión o creencias, es un tema de suma importancia abordarlo pues este influye tanto en el desarrollo de la personalidad, libertad de pensar y actuar, como en el hecho de que influye en el sentirse bien con uno mismo y con los demás.


El derecho por exigir el respeto y  libre desarrollo de la personalidad e identidad sexual es una lucha social que es importante valorar en nuestra sociedad moderna. Pero para lograrla esta no solamente se debe luchar no se en la calle. Sino también en el trabajo y especialmente  en la escuela.


Para ello y para alcanzar una mejor comprensión de estas temáticas hay que incorporar servicios de psicología y educación inclusiva en las instituciones siguiendo la política de la escuela y del país por supuesto. Esto con el fin de crear un espacio donde los estudiantes puedan aprender un poco más sobre la sexualidad y a no juzgar la diversidad que hay en ella, primando el respeto en todo momento. Igualmente, esto también crea un acompañamiento hacia los estudiantes también es recomendable por que a veces en las casas no se aceptan estas temáticas tan difíciles de entender. Así, ellos tendrán un acercamiento de lo que es este tipo de diversidad y cómo ellos pueden sentirse más cómodos formando su propia identidad. 


No solo, la creación de espacios y acompañamientos es necesario, sino también nosotros, como maestros, debemos tener mente abierta y reconocer todas las orientaciones e identidades de género, también tenemos que guiar y ayudar a los niño/a que están en el proceso de búsqueda. Al estar abiertos e informados sobre estos tipos de diversidad, podemos hacer que las clases sean más incluyentes para ellos y hacerlos sentir valorados y apreciados como se merecen. Acciones como utilizar el pronombre correcto con el que se sienten identificados, preguntarle cómo se sienten o ayudarlos a encontrar su lugar cuando se sientan confundidos con un simple consejo, genera un impacto positivo para el niño y por lo tanto para el ambiente escolar.


Sin embargo, es más fácil pensarlo a nivel teórico y planearlo que aplicarlo en la práctica. Puesto que, personalmente veo que este es un proceso muy delicado al momento de aplicarlo, porque los niños tienen que disfrutar su infancia antes de buscar un objetivo de vida, una orientación sexual y/o identidad de género. Es importante que ellos lo conozcan, efectivamente, pero se debe buscar el momento para saber cuándo y qué temática introducir.  Por ejemplo, conceptos como el género el autocuidado de sí mismo y los demás, establecer límites en mi cuerpo frente a los otros, son temas importantes abordarlos desde pequeños, pero temas como el amor o tener una relación se deben hablar cuando ya se encuentren en una edad más apropiada sin que ellos se sientan sofocados por esta información, o en otras palabras que vivan las etapas de su vida con tiempo.  Esto incluye también el rol de los padres quienes tienen la responsabilidad de cuidar y respetar a sus niños. No sobre estimularlos con estos temas sino cuando sea pertinente, igualmente cuando se encuentren en esta edad, intentar escucharlos y no juzgarlos, algo que puede ayudar el maestro al hacer reuniones o escuelas de padres que se hablen sobre cómo tocar estos temas.


Lo cual se relaciona con la religión, siguiendo el corán, tenemos que ser tolerantes y buscar la mejor manera de hablar y actuar con las personas porque Dios es el único que va a juzgar a las personas. Hay muchas orientaciones sexuales que son prohibibidas en el Islam por diferentes rezones pero como musulmanes no tenemos el derecho de atacar y dominar a las personas. Tenemos que ser respetuosos con ellas.


Según la Surah del corán Al Gachia (88) la última parte nos da el mensaje importante de nuestra religión.



En conclusión, tenemos que mostrarnos y actuar de la mejor manera, es decir con respecto. Somos los educadores de las futuras generación no podemos permitir violencias o matoneo, ni si quiera algún tipo de discriminacion de cualquier forma.


Commentaires